Glosario

 

  1. Aprendizaje significativo: Proceso en el cual los estudiantes construyen el conocimiento al conectar nueva información con sus experiencias y conocimientos previos, facilitando una comprensión más profunda y duradera.
  2. Colaboración: Interacción activa y cooperativa entre estudiantes y/o entre estudiantes y maestros, fomentando el intercambio de ideas y la construcción conjunta del conocimiento.
  3. Evaluación formativa: Proceso continuo de evaluación diseñado para proporcionar retroalimentación inmediata a los estudiantes y a los mediadores, con el objetivo de mejorar el aprendizaje en curso.
  4. Flexibilidad: Adaptabilidad de los mediadores pedagógicos para ajustar sus estrategias y enfoques según las necesidades y características específicas de los estudiantes y del grupo en general.
  5. Interactividad: Promoción de la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, a través de discusiones, debates, actividades prácticas y otras formas de interacción.
  6. Mediador pedagógico: Persona, generalmente un maestro o facilitador, que actúa como guía y facilitador del aprendizaje, creando un ambiente propicio para que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades.
  7. Motivación intrínseca: Estímulo interno que impulsa a los estudiantes a participar activamente en el aprendizaje, basado en su interés, curiosidad y satisfacción personal.
  8. Participación activa: Involucramiento activo de los estudiantes en el proceso educativo, incluyendo la expresión de opiniones, la realización de tareas y la colaboración con compañeros.
  9. Recursos didácticos variados: Uso de una amplia gama de materiales, tecnologías y herramientas educativas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  10. Resolución de conflictos: Habilidad para abordar y resolver situaciones conflictivas dentro del entorno educativo, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autor del texto // Hoja de Vida